Cara y Cruz de nuestros equipos de balonmano en la Vigesimocuarta jornada de liga de la División de Honor Plata Femenina, grupo D, y la Primera División Estatal Masculina, grupo E.
UCAM BM Murcia de División de Honor Plata, rompió su mala racha de juego y resultados ante CB Getasur. Las chicas de Francisco Javier Gálvez se impusieron 25-22, a pesar de lo que les costó entrar en el ritmo del partido para ganar a su rival. Una primera parte muy igualada, con alternativas en el marcador, destacando la intensidad defensiva de ambos equipos, con perdidas de balón innecesarias de las locales. Al descanso se llegó con el resultado favorable de 12-11.
La segunda parte siguió con la misma tónica, pero a los 55 minutos de partido, jugadoras como Clara Alfaro, Marta Cabrera y Yasmina Romero, sentaron catedra en ataque, con 5 goles las dos primeras y 4 la última, dando al traste con la oposición de un equipo madrileño que vendió cara su derrota.
La otra alegría de la jornada fue el triunfo de Ritec BM Águilas en tierras ilicitanas. El equipo de Lorenzo Alonso, regresó a la senda de las victorias con un partido muy serio ante CB Elche, al que derrotó 29-33. Actuación estelar de uno de los máximos goleadores de la categoría, Juan Tomás Palop, que convirtió 13 goles, acompañado del colombiano Anderson Caicedo con 6. Una contundente defensa durante todo el partido, intensificada en una segunda parte, donde se hicieron muchas rotaciones para evitar lesiones de última hora. Juan Pedro Espinosa, con 8 goles, fue el máximo exponente de un equipo de la ciudad de las Palmeras que por mucho que lo intento, no puedo con nuestro representante.
Dolorosas derrotas de UCAM BM Murcia y FC Cartagena CAB este fin de semana. Los de José Antonio Moreno, hicieron un partido muy flojo, sobre todo en el aspecto defensivo, aunque la primera parte fue muy igualada con el conjunto alicantino del BM Torrevieja. El resultado lo dice todo, 13-11, y con las expectativas de reaccionar en la segunda, aspecto que no se produjo. Iván Ruiz y Pablo Martínez Marco fueron los más eficaces de cara al marco contrario, con 5 goles cada uno, pero es evidente que la defensa 6:0, alternado con mixtas e individuales no dio resultado. Buena prueba de ello fueron los goles aportados por Maxim Balashov, que convirtió 5, ante la ausencia por descalificación del goleador Mallols. Al final 26-21 para el equipo salinero.
Por lo que respecta al FC Cartagena CAB, su derrota es incomprensible, después de una primera parte sobresaliente. El equipo de Sergio Amat se fue al descanso con una ventaja de 15-18, merced al buen hacer de todo el colectivo, destacando el brasileño Milton Cesar Vieira, quien en acciones de uno contra uno, dejaba sin respuesta a una defensa de Benidorm bastante vulnerable. Si a eso, añadimos la organización en el juego del internacional chileno Benjamín Calleja, y el desparpajo de uno de los pivots más cualificados de la liga, como es el caso de Alonso Ruiz, hacía presagiar una nueva victoria albinegra como visitante.
Nuestro gozo en un pozo, porque los del BM Servigroup salieron con una velocidad mayor en ataque, imponiéndose a una defensa albinegra, que comenzó a fragmentarse.
A los 35 minutos, los locales ya habían remontado el partido, 19-20. Cuando parecía que BM Servigroup tendría la victoria antes de tiempo, reaccionó el equipo de Amat con un empate a 28, a falta de diez minutos para la finalización del partido. De nuevo Vieira, con 7 goles, Alonso Ruiz, que se fajó muy bien en el pivote, sumando 5 goles, y Eduardo Pavo, que en esta segunda parte aportó lo suyo con 4 tantos, dieron esperanza a los suyos.
Todo quedó en agua de borrajas, porque los locales se fueron de nuevo en el marcador con demasiada facilidad, y los últimos 5 minutos sobraron para el equipo de la ciudad portuaria. Una pena perder un partido que tenias controlado, pero como se sabe, hasta el rabo todo es toro.