Escuchamos las declaraciones de Pedro Cordero (ex director deportivo del Real Murcia), José María Almela (presidente) y Quique Baeza (consejero) tras la decisión de prescindir de los servicios de Cordero como responsable de la parcela deportiva en el club grana.
En la rueda de prensa también se ha hablado del futuro de la entidad, que en lo deportivo pasa por un proyecto de cantera y en lo económico por conseguir ingresos para seguir con vida una vez finalizada la temporada.
El convenio de uso del estadio Nueva Condomina y la puesta en marcha de una página sobre indicadores de transparencia en la web del club, además de las próximas demandas a los Gálvez, han sido otros de los temas comentados.

Algunas frases de los protagonistas:
José María Almela, presidente del Consejo de Administración del club:
“Hemos acordado prescindir de los servicios de Pedro Cordero. Ha cumplido; reduciendo la masa salarial en más de un 30 por ciento. Ha hecho una labor muy profesional y se lo agradecemos”.
“Pero queremos implementar otro modelo de club: de cantera. No tiene sentido continuar con Pedro si pensamos que Cordero no es la persona que podría llevarlo a cabo. El modelo ya lo estábamos buscando desde el principio; hacer un club diferente y sólido desde la base, de trabajarlo desde abajo”.
“En el momento de su contratación Pedro Cordero era la persona idónea para ajustar y reducir la masa salarial de la plantilla”.
Sobre el sustituto: “Podría ser Julio Algar, pero tenemos que verlo”. Y respecto al entrenador: “Javi Motos es nuestro técnico y ahí va a seguir”.

Pedro Cordero, ex director deportivo del Real Murcia CF:
“Hemos estado poco tiempo juntos. Se me encomendó restructurar la plantilla y, obviamente, no estoy contento con poder traer a 3 jugadores y dar la baja a 9”. Cordero recordó que ha reducido los sueldos de la plantilla hasta en 450.000 euros.
“La parte económica es más importante que la deportiva. Pero el fútbol no es solamente economía: son dos cosas, economía y senaciones”.
Recuerda que gracias a los ajustes el club cumplió con AFE, “pagando 650.000 euros de deuda y por eso el club sigue estando vivo” y valora el “esfuerzo titánico que se está haciendo en el club ante la situación caótica existente en lo económico”.
“Ahora mismo el Consejo no tiene claro el modelo a seguir”.
“Doy un paso al lado por el bien del Real Murcia. Les pido a los dirigentes que estén unidos, que no tengan diferencias y que cada departamento trabaje en lo que sabe: zapatero a tus zapatos”.
“Le dije a Paco Cobacho que o empezábamos a trabajar en serio para la temporada que viene o lo mejor era tomar una decisión”.”A mi no me gusta trabajar parado, me gusta estar activo…”
Les dije “O damos un paso hacia adelante y preparo la plantilla hasta 2020 o cortamos la relación. Y llegamos a un acuerdo de rescisión en dos minutos”.
Sobre su experiencia en un modelo de cantera: He trabajado en ello, pero al existir dudas… Es un tema de confianza. Debemos decir ‘o vamos o no’. A mi la ambigüedad no me gusta. Paciencia, toda; pero hay que ser directo, claro y sincero”. “Me gusta la ambición y que el Murcia sea un club grande. A mí me costaría, porque no veo al Murcia tanto en ese modelo”.
“Estamos en marzo: la cantera necesita las firmas de renovación de jugadores ya. El que venga tiene que empezar a trabajar en 10 ó 15 días”. “He renovado a 6 ó 7 jugadores de la cantera, pero faltan más”.
“Estoy tranquilo: no he hecho la plantilla ni he firmado al entrenador. Sólo he recortado. Me hubiera gustado reforzar la plantilla”. “Se le está mandando un mensaje negativo al vestuario con todo esto, pero la viabilidad del club está por encima”.
“El fútbol son dos cosas: economía y sensaciones”.
Sobre tener en cuenta su palabra a la hora de fichar: “se han traído los jugadores que yo quería y decía”.
Acerca del despido de Manolo Herrero: “es un buen entrenador, una buena persona, pero venía muy desgastado de la época anterior. Hubiera sido hasta mejor que saliera antes, porque estaba cansado”.
Pedro Cordero ha agradecido la confianza y la relación de apoyo mutuo con Juanma Valero y ha pedido a los mandatarios del club “por el bien del Murcia” que vuelva. “Es muy coherente y el club lo necesita”.

Quique Baeza, consejero del Real Murcia:
“El modelo económico prima ante el deportivo. La situación aún es crítica. Tenemos que llegar al 30 de junio y estamos intentando generar ingresos. No paran de llegar demandas, etc…”
“En los próximos días explicaremos todo lo de las denuncias contra los Gálvez, además de contar qué estamos haciendo para llegar al 30 de diciembre, fecha del reconvenio… la quita con acreedores, etc…”
“Hay que empezar ya a preparar la temporada que viene y el momento es ahora”.
“En el Real Murcia no hay dimisiones. Seguimos todos en el barco y con más fuerza todavía”.
“El equipo directivo del Real Murcia y está muy unido y saldremos adelante, diciendo la verdad”.
“Paco Martínez Frutos toma las riendas de la parcela deportiva. El modelo es indiscutible de cantera, con la situación económica particular del club”. “No se pueden hipotecar los ingresos de la próxima temporada”.
Sobre el convenio de uso del Estadio Nueva Condomina y la adenda que realizará el Ayuntamiento indica que pretenden “que se lleve a cabo antes de las elecciones”.
Anuncia medidas de transparencia en la web del club: “Que se entienda que el Real Murcia tiene un Consejo transparente y el tejido empresarial de la Región debe tener la tranquilidad de que su dinero se invierte bien en el club.
Pide que se puedan calendarizar los pagos a los acreedores: “nos llueven los embargos, pero tienen que darnos oxígeno”.
“Todo el mundo debe saber que no hay pacto con los Gálvez. El Real Murcia está por encima de los egos”.