Dra. Gema Pérez: “Ahora mismo hay que llamar a la prudencia y a la precaución”

1112

En nuestro espacio informativo ‘Murcia te cuida’ en Voces del Deporte, la médico Gema Pérez y la enfermera Isi Villaescusa, del servicio de Salud del Ayuntamiento de Murcia acudieron al plató de Televisión Murciana con la intención de darnos las claves para no contraer el COVID en el ámbito deportivo. Y además para explicarnos cuáles son las funciones mas importantes del seguimiento de la población murciana y el número de casos positivos en ella. Desde el Servicio de Salud Murciano se trabaja bajo la fundamental premisa de que nada falle en la cadena, para evitar el proceso de ‘Ocio – Contagio – Hospital – Uci o Tanatorio’.

Tanto Gema Pérez como Isi Villaescusa se dedican a la función de rastreo en la Región de Murcia. Así nos explicaba su actuación diaria la Dra. Gema Pérez: “Nosotros como trabajadores del ayuntamiento colaboramos con el servicio de epidemiología junto con un equipo que alcanza las 400 personas”. Gracias a la colaboración de otros ayuntamientos y de personal del ejército es posible que diariamente se realice esta función de rastreo para controlar de forma porcentual la estabilidad de contagios en la Región de Murcia. “A la Consejería de Salud nos llegan todos los días, en varias cargas, toda la información acerca del número de positivos confirmados en la Región. Entonces la función de rastreador es cuando nos llega esa muestra de la carga positiva llamar al sujeto y a partir de ahí, realizarle una serie de preguntas sobre que contactos ha tenido “.

“VELAMOS POR QUE SE CUMPLAN ESAS CUARENTENAS FUNDAMENTALES PARA FRENAR LA CADENA DE CONTAGIOS”

La Dra. Gema Pérez nos explica con exactitud la función de todo el equipo de rastreadores. “La labor del rastreador es identificar al sujeto que ha marcado positivo en COVID, guiarlo para que nos vaya diciendo las personas con las que ha tenido contacto estrecho durante un periodo de tiempo que abarca desde los dos primeros días que tiene síntomas, e ir anotando en una lista los números de teléfono de estas personas de posible riesgo para posteriormente ponernos en contacto con ellas y advertirle de que deben hacer cuarentena domiciliaria”.

Acerca de como evoluciona la Región de Murcia en respecto al COVID, Gema nos informa de que “ahora mismo estamos en una situación de meseta, la incidencia acumulada está por debajo de cien. Estamos viendo que los caso están disminuyendo mucho, en las últimas 24H ya están por debajo de sesenta…” Para la Dra. Gema Pérez hay que darle prioridad a la precaución, no hay que relajarse.Ahora mismo la llamada que yo haría es a la prudencia y a la precaución. Porque esto nos recuerda a muchos desde nuestra experiencia como rastreadoras y la situación que hemos vivido en diciembre, cuando se estaba produciendo otra desescalada como la de ahora”. Con la anulación de restricciones, no hay que olvidarse de la situación sanitaria. “Empezaron a haber mas permisos y quizá nos descuidamos, y finalmente llegamos hasta esto, a un mes de febrero que vemos que ha sido donde más muertes se han producido en la Región de Murcia”.

Aquí os dejamos la intervención de la Dra. Gema Pérez y de la enfermera Isi Villaescusa en su paso por el plató de Voces del Deporte en TVM, ¡Esperamos que disfruten, con responsabilidad!