El deporte y la solidaridad de Molina de Segura conquistan el Himalaya

1234
Lázaro Sánchez, jefe de expedición al Himalaya, en los estudios de Radio Marca Murcia.

Uno de los cuatro jefes de expedición del grupo de más de 30 montañeros de la Asociación Senderista Molinense que ha visitado el valle del Annapurna, Lázaro Sánchez, explicó la “experiencia vital” que del 12 al 22 de abril vivieron en las montañas de Nepal.

Sánchez detalló el estilo de vida de la población local y su agradecimiento a la hora de recibir el material escolar y sanitario, donado por la Universidad de Murcia y el Hospital de molina, que llevaron a esta zona tan necesitada: “La felicidad que irradian, la sonrisa y el cariño recibido es algo que nos sorprendió y que nos quedará para toda la vida”, indicó.

Lázaro contó las dificultades del recorrido: “Una cosa es verlo en papel desde aquí y otra realizarlo; la dureza del trazado fue mayor de la prevista por las condiciones climáticas”.

“Tendríais que ver lo que es aquello. Increíble lo de los 15 sherpas que nos acompañaron. Allí los desniveles del terreno son tremendos y viven de la agricultura y el autoabastecimiento en aldeas”, añadió.

El Valle del Annapurna y Nepal “se ha convertido en la gran zona mundial de aficionados al senderismo, aunque todavía con un turismo de escaso nivel adquisitivo”. dijo el jefe de expedición.

El doctor Paco Conesa contó numerosas anécdotas de su experiencia en Nepal.

El médico Paco Conesa contó varias anécdotas que sucedieron durante su aventura como, por ejemplo, “lo llamativo que es ver cómo regulan allí el tráfico o a camiones adelantando en curvas de alta montaña”. O la incineración de los muertos: “Hemos vivido una experiencia impresionante”, destacó.