
Hace dos años que nos dejó uno de los periodistas deportivos de mayor popularidad en nuestra tierra, el maestro Juan Ignacio de Ibarra, y su legado sigue vigente con la comisión que gestionan el exgerente del Real Murcia, Antonio Sánchez Carrillo, y los expresidentes Faustino Cano y José Luis Ortín.
Cano, en declaraciones a Murcia Deportivo, ha explicado como van las actuaciones de dicha comisión desde que se publicó el libro homenaje al maestro Ibarra; “la pandemia del Covid19 hizo que la presentación del libro quedase minimizada, pero nos hemos dado cuenta que el maestro tenía y sigue teniendo grandes seguidores y amigos después de su dilatada vida profesional”.
“La venta del libro va a muy buen ritmo, por ello, nos reuniremos en los próximos días para hacer un balance de las actuaciones realizadas, y complementar con otro tipo de actividades, ya que el maestro Ibarra dijo que no se quería marchar de este mundo sin que su hija María Dolores tuviese un sustento económico para que su vida fuese más llevadera”, agregó Cano.
El que fuese presidente del Real Murcia insistió en que “no podemos dejar el legado del maestro Ibarra, porque él nos mostró el camino para que otras generaciones sigan profundizando en el apasionante mundo del periodismo deportivo”.
“Tenemos previsto dirigirnos al actual presidente del Real Murcia, Agustín Ramos para que el histórico equipo de nuestra región nos ayude a impulsar el legado del maestro Ibarra. Él estaría muy orgulloso de que el club de toda su vida, el pimentonero, respaldase sus lecciones y experiencias en una profesión a la que amó profundamente”, resaltó el expresidente grana
Faustino Cano agradeció las muestras de cariño a la familia del maestro Ibarra, y “sobre todo al gobierno regional, instituciones y personas de toda índole, que han mostrado un gran interés en la vida de un hombre que pudo triunfar en grandes medios nacionales, pero que no quiso abandonar Murcia por el cariño que le tuvo hasta el último instante de su vida”.
“Os informaremos de todas las iniciativas que hagamos, a partir de nuestra reunió, porque seguirán siendo múltiples y variadas”, comentó Cano.