El médico de Carlos Alcaraz: “El deporte moderado y controlado es más sano que el de élite”

725
El Dr. López Martínez posando junto a Carlos Alcaraz y su padre. Foto: Facebook de Dr. Juan José López Martínez - Traumatólogo deportivo e infantil

La medicina deportiva tiene como misión ayudar a hacer ejercicio de manera segura y efectiva, dicho de otra forma, para prevenir enfermedades o lesiones a la vez que potenciamos nuestro rendimiento en la actividad física.

Tenemos la oportunidad de hablar con el Dr. Juan José López Martínez, especialista es Traumatolgía y Cirugía Ortopédica, es miembro de la unidad de referencia nacional en Ortopedia Infantil de Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, además de ser el médico deportivo de la estrella murciana del tenis como es Carlos Alcaraz.

¿Formáis un tándem su entrenador Juan Carlos Ferrero, nutricionista, fisioterapeuta y demás staff?

Sí, somos un equipo, prácticamente hablamos a diario de cualquier novedad que pueda surgir entorno a Carlos. Estamos muy unidos y muy contentos de trabajar tan bien.

Respecto a la lesión del cuadricules que sufrió en septiembre del año pasado, ¿qué se hace desde el minuto 0 hasta el día X que se vuelve a retomar el trabajo?

Lo primero es hacer un diagnostico adecuado, en este caso con resonancia magnética, y a partir de ahí toca hacer una fase de descanso activo trabajando con los músculos no afectados para no hacer atrofia muscular, también se realiza un intenso trabajo de fisioterapia para bajar la inflamación y recuperar la tonificación. Es un trabajo de menos a más con el paciente siempre en activo y nunca en descanso total para seguir trabajando con músculos no lesionados. Al final es un proceso donde la comunicación entre traumatologo, fisio y preparador físico es básica, en este caso lo conseguimos en un tiempo récord y afortunafamente no hemos tenido ninguna recaída.

Acerca de el prematuro desarrollo de Carlos, ¿hay riesgo de que se corte su progresión y no tener a un deportista longevo?

Tener una buena masa muscular y trabajarla hace que se protejan las articulaciones, como en todo puede haber lesiones fortuitas que puedan mermar la carrera de un deportista pero el trabajo y la prevención parten de la base de un buen trabajo de fuerza y tonificación muscular, hay unos deportistas que se desarrollan más o hipertrofian mas que otros pero todo lo que se hace es para tener una vida deportiva lo mas larga posible.

Tras ver las últimas imágenes de Rafa Nadal dar pedaladas a un bicicleta tras un partido ¿Qué importancia tiene la fase de vuelta a la calma tras una actividad física intensa, lo hace Carlos también?

Sí, no se trata de terminar y marcharte a la ducha teniendo una tensión extrema en los músculos, es una relajación muscular que habitualmente se hace en la bici estática donde ya se suele hidratar el deportista y hablar con todo el equipo, y de ahí ya a la ducha o al fisio. Es una estrategia que utilizan los deportistas profesionales para relajar la masa muscular.

¿Es mas sano el deporte popular o el deporte de élite?

Lo más sano es el deporte moderado, el deporte de élite no es del todo sano porque se lleva el cuerpo a extremos, entonces el deporte popular es sano cuando el deportista está preparado para hacerlo, siempre digo que no hay que correr para adelgazar sino adelgazar para correr, tenemos que tener un peso adecuado para hacer un impacto repetitivo y esa frase se puede aplicar a muchas cosas. Además hay que recordar que la nutrición y el descanso son muy importantes, muchas veces el deportista popular se calza las zapatillas sin estar preparado y ahí es cuando vienen las lesiones, incluso hay mas lesiones en los deportistas amateurs que profesionales ya que no han tenido el control físico y nutricional adecuado.