La vacunación del COVID19 en la sociedad española avanza de manera rápida (+87%), pero por desgracia no sigue el mismo ritmo en nuestra Región de Murcia (77%), donde estamos hasta diez puntos por debajo de la media nacional
Para hablarnos acerca de la situación sanitaria y del proceso de vacunación actual en nuestra región, pasó por el plató de Voces del Deporte de Televisión Murciana, la Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Murcia, Esther Nevado.
Acerca de este proceso de vacunación, Esther nos informa de que “los datos epidemiológicos de la región están mas o menos bien”, además continua diciendo que “la incidencia acumulada en el municipio es un poco inferior que la media regional, y ésta es también inferior a la media nacional”. En ese sentido Esther comenta que podemos estar contentos. Pero dando la razón a Pablo Muñiz, la Concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Murcia afirma que “Hay que acelerar si o sí el proceso de vacunación porque es la única forma que tenemos para salir de esta pandemia”.
“ESTAMOS HACIENDO TODO LO POSIBLE”
Ante la nueva pregunta de Muñiz, en la que se refiere a cuales están siendo los motivos principales de este retraso en la vacunación regional con respecto al resto de CCAA, Esther Nevado alegó que esa explicación le competería al Gobierno Regional pero si nos traslada que: “La estrategia de vacunación es global, y todos Ayuntamientos (sin importar el signo político) están por la labor de vacunar, vacunar y vacunar”.
“EL OBJETIVO ES AUMENTAR LAS PERSONAS QUE SE VACUNAN CADA DÍA PARA AVANZAR LO MAS RÁPIDO POSIBLE”
Esther explica que han dado todo de sí al Servicio Murciano para que el proceso de vacunación aceleren en el municipio de Murcia: “Nosotros desde el Ayuntamiento de Murcia no solo le hemos puesto a disposición del Servicio Murciano varios espacios para vacunar, sino también el personal que nosotros tenemos, la seguridad, la limpieza de las instalaciones…”.
Esther también nos informa que desde el Servicio Murciano de Salud están compatibilizando dos líneas de vacunación: “Una de segundas dosis, para las personas de edad avanzada, y otra con los otros grupos de edad”. Aunque Esther explica que los ‘otros grupos de edad’ que necesitan vacuna cada vez son mas numerosos.
DESDE LA OMS AVISAN: LAS ETS GOLPEARÁN TRAS LA ‘VUELTA A LA NORMALIDAD’
La ciudad de Murcia ya se sumó hace varios meses a la ‘Declaración de París’ que pretende luchar contra las ETS (Enfermedades de Transmisión Sexual). Para contarnos el porqué desde la OMS (Organización Mundial de la Salud) nos advierten de la posible llegada de una nueva corriente de enfermedades de transmisión sexual, acompañó a Esther Nevado en el plató de Voces del deporte el presidente de la asociación ‘ViHSIBLES’, Antonio Serrano.
La asociación ‘ViHSIBLES’ está compuesta por personas que conviven día a día con el ViH y además luchan para erradicar este estigma. Antonio Serrano tacha de fundamental el compromiso que está tomando el Ayuntamiento de Murcia, en su corporación municipal, con respecto a la ‘Declaración de París’. “Cuando Esther estaba todavía en oposición instó al Ayuntamiento a firmar la Declaración de Paris y ha tomado como propio todo lo que tenga que ver con el ViH, lo cual quería agradecerle desde aquí”, añadió Antonio.
“EL ViH ES UNA PANDEMIA QUE LLEVA CON NOSOTROS YA MAS DE CUARENTA AÑOS”
Esther quiso dar voz a ‘ViHSIBLES’ En un momento tan dramático para toda la sociedad española y mundial, para como dice ella “distinguir entre lo urgente y lo importante”. Lo urgente, añade Esther, está claro que es el control de la pandemia del COVID, pero hay otras cuestiones que son importantes como el control de la pandemia del ViH. “Tenemos que hacer esa labor en paralelo, por un lado trabajar en el COVID, pero por otro, tenemos que poner también todos los medios que tenemos a disposición del Ayuntamiento para frenar la transmisión del ViH”.
Aquí os dejamos la intervención de Esther Nevado y Antonio Serrano en su paso por el plató de Voces del Deporte en TVM, ¡Esperamos que lo disfruten!