La entrenadora y preparadora física del CAP Ciudad de Murcia B – Espinardo, Herminia Segura, pasó por el programa ‘Voces del Deporte’ de Televisión Murciana y charló en directo con Pablo Muñiz y José Manuel Cascales sobre la marcha del conjunto filial rojinegro que milita en la liga Preferente Autonómica. La joven, residente en Molina de Segura, ha elaborado un plan de prevención de lesiones con unos ejercicios perfectamente milimetrados para ayudar a sus futbolsitas a mantenerse en forma debido al parón que sufren las categorías de fútbol base autonómicas por el número de casos de COVID-19 que azotan a la Región.
Herminia Segura ha explicado el estado de sus jugadoras y cómo están sobrellevando este parón en el fútbol femenino en categorías autonómicas, ya que los entrenamientos en espacios tan cerrados, como las casas, aumentan el riesgo de sufrir lesiones considerablemente.
“La verdad que las chicas están muy, muy desesperadas. Necesitan tocar balón cuanto antes. La prevención de lesiones es un plan que se necesita hacer siempre antes de una preparación física”, expresa.
La preparadora física se mostraba orgullosa al ver las imágenes de sus futbolistas entrenar ‘a tope’ en sus domicilios con unos métodos rudimentarios. “No las puedo tener paradas, necesitan trabajar aparte en casa, porque ahora que retomamos la liga mi trabajo se echaría a perder. Un mes paradas es un mes de atraso”, añade.
“NECESITAN TOCAR BALÓN Y ESTAR A TOPE, PREPARADAS PARA CUANDO VUELVA LA COMPETICIÓN”
Herminia ha explicado cómo elabora los ejercicios: “tengo que estar montando entrenamientos todos los domingos para poder mandarles ejercicios nuevos todas las semanas, saber sus sensaciones, lo que hacen y lo que dejan de hacer. Ellas tienen que estar a tope para cuando empiece la competición. Algunas tienen más espacio y otras menos. Gracias a Dios que este mes nos han dejado por lo menos salir a correr fuera y la planificación ha sido mucho más fácil”.
Para terminar, ha comparado las dificultades actuales con las vividas en la estricta cuarentena del mes de marzo de 2020: “Un parón de estos es muchísimo tiempo para un futbolista. Aunque sea de una categoría regional, es un parón muy gordo y muy desmotivante”, concluye.