Una semana mas nos acompaña nuestra psicóloga de confianza Josefina Cutillas, que nos trae su sección Píldoras de la Felicidad a Voces del Deporte en TVM. En esta ocasión nos acerca dos temas de actualidad, como por ejemplo la procrastinación. Esa capacidad de ir dejando lo urgente para no hacerlo, ir aplazándolo para hacer actividades banales.
Josefina Cutillas, afirma que la procrastinación es tiene mucho que ver con la actualidad que estamos viviendo. Nuestra psicóloga nos confirma que muchas veces es fruto de la fatiga pandémica que nos está afectando a todos. “Dónde lo estamos notando frecuentemente es en ese estrés acumulado. La procrastinación es dejar para mañana lo que puedes hacer hoy. El posponer esas tareas que son necesarias, que tenemos que hacer y sabemos que son parte de nuestro día a día, pero que cada vez se nos hace mas cuesta arriba. Eso es el arte de procrastinar”.
Una de las soluciones que nos propone Josefina para revertir esta situación es no hacer ese tipo de actividades que normalmente hacemos y nos resulta mas fáciles o mas placenteras. “Lo mas normal es acudir a esas actividades con las que obtenemos recompensa inmediata”. Pero Josefina se centra en una sola solución, hay que convencerse de que “no podemos hacer otra cosa, si no hago lo que tengo que hacer primeramente, tampoco me pongo a hacer otras tareas que sean menos importantes. Eso lo aprende el cerebro”.
“PUEDES ENTRAR EN UN BUCLE ESTRESANTE SI NO ACABAS LO PRIORITARIO”
Otra de las soluciones que nos propone Josefina es ‘fecharnos’. Es decir, ver el inicio y el final de la actividad. “Funciona mucho el marcar la realización (planificar a través de subejercicios) de esta actividad primordial. Si temporalizamos estas tareas es mucho mas fácil que estemos mas motivados”.
También Josefina nos explicó como Píldora de la Felicidad, las claves de la astenia primaveral, esa sensación de debilidad y falta de vitalidad. Normalmente solemos asociar a la primavera a las flores y a cosas positivas, pero lo cierto es que nuestro cuerpo llega de la estación invernal. Está acostumbrado a que hayan menos horas de luz, a una cierta disminución de la energía… Y ahora con la llegada de la estación primaveral nuestro organismo tiene que someterse a un cambio gradual, el cuerpo lo necesita. Para solucionar estas sensaciones, Josefina nos recomienda “el consumo de alimentos con triptófano y magnesio, que está relacionado con la serotonina, esa hormona de la felicidad y bienestar”.
Aquí os dejamos la intervención de Josefina Cutillas en su paso por Voces del Deporte en TVM, ¡Esperamos que lo disfruten!