La Dirección General de Deportes ha emitido un comunicado oficial, de común acuerdo con la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, y los Ayuntamientos y Federaciones Deportivas de la Región de Murcia, sobre aplazamientos de eventos deportivos con motivo de evitar la expansión del COVID-19.
Fran Sánchez, responsable del departamento argumenta seis puntos que son los siguientes:
1.- Aplazamiento cautelar inicial de quince días de las finales regionales del programa del Deporte en edad Escolar que se iban a celebrar desde el 12 al 26 de marzo de 2020 en las instalaciones deportivas municipales o en el medio natural.
2.- Suspensión de la asistencia a las finales nacionales de los Campeonatos de España previstos de las Selecciones Autonómicas de la Región de Murcia. El Consejo Superior de Deportes de momento ha aplazado los cuatro previstos en marzo.
3.- Aplazamiento cautelar inicial de quince días de los distintos de eventos deportivos nacionales y autonómicos que se tenían previsto celebrar en las instalaciones deportivas municipales, o en el medio natural, organizadas por Federaciones y/o Clubes Deportivos en colaboración, en su caso, con los Ayuntamientos u otras entidades, desde el 12 al 26 de marzo.
4.- Aplazamiento cautelar inicial de quince de días de las jornadas de competición correspondientes a las distintas ligas federadas que se desarrollan por toda la Región de Murcia organizadas por las distintas Federaciones Deportivas, o Clubes Deportivos, en su caso, desde el 12 al 26 de marzo de 2020.
5.- Aplazamiento cautelar inicial de quince días de todos los eventos y actividades previstas en el Centro de Tecnificación Infanta Cristina, desarrollándose en el centro sólo las actividades y entrenamientos de los becarios residentes, desde el 12 al 26 de marzo de 2020.
6.- Seguimiento tutorizado permanente de los deportistas de alta competición de la Región de Murcia en su programa de participación en eventos nacionales e internacionales.
Por su parte, el Concejal de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Murcia, José Felipe Coello Fariña, ha señalado que “tenemos que dar ejemplo, y desde el comité de salud del Ayuntamiento de Murcia y la Dirección General de Salud para ser muy contundentes en la prevención y reducir la incidencia del COVID-19 en España”.
“Vamos a empezar a evaluar todos los eventos deportivos que hay planificadas en las próximas semanas y tomar las decisiones más adecuadas”, agregó Coello.
