Los hombres de Carrión necesitan sumar de tres para seguir creciendo y evitar la purga final
El FC Cartagena está muy necesitado de puntos para poder abandonar, por fin, la zona baja de la tabla que, de no conseguirlo, le condenaría irremediablemente a esa nueva Segunda B, denominada Primera RFEF. Ante el Sabadell, los albinegros tienen la oportunidad de oro para quitarse los fantasmas de encima y plantear un partido similar al que hicieron frente al Alcorcón, en el que se vio a un equipo distinto y, sobre todo, que parece que empieza a creer que puede. Más vale tarde que nunca. Los chicos de Luis Carrión buscarán dar un golpe encima de la mesa en la Nova Creu Alta para encarar las últimas ocho jornadas de competición con confianza y con la esperanza de poner tierra de por medio en una más que apretada clasificación, en la que actualmente marchan décimo novenos con 34 puntos.
Lo que viene a partir de ahora no es apto para cardíacos, ya que previsiblemente hay nueve equipos que van a luchar con el cuchillo entre los dientes para intentar conservar la categoría. En esa amalgama de conjuntos, además del equipo del Cartagonova, tendremos a Albacete, Alcorcón, Sabadell, Castellón, Logroñés, Lugo, Zaragoza y Oviedo. ¿Qué ocurriría si todos ellos, en estas nueve fechas que restan, repitiesen los resultados que obtuvieron en la ida en esos mismos encuentros? En ‘Murcia Deportivo’ te lo desvelamos y advertimos de que simplemente son estadísticas, y como tal, están para romperlas.
Vamos a centrarnos en el FC Cartagena. Si el cuadro presidido por Paco Belmonte, en estos nueve partidos clave, obtuviera una puntuación idéntica a la de la ida de la competición contra los mismos conjuntos, no le bastaría para conseguir la permanencia, de hecho, se quedaría bastante alejado de hacerlo. En ese caso, el Efesé terminaría LaLiga Smartbank como colista (22º) con 39 puntos, ya que solo conseguiría sacar cinco más, ganando al Lugo y empatando con Fuenlabrada y Almería. Por encima, pero también en dirección a Primera RFEF, acabarían Albacete (21º), con 40 puntos, sumando once más; Sabadell (20º), con 42, añadiendo diez más a su casillero, y Alcorcón (19º), también con once más, lo que sumaría un total de 43 puntos.
Hay que destacar que, en caso de que esto ocurriese, la zona de descenso solamente variaría respecto a las posiciones que ocupan los equipos que se encuentran actualmente inmersos en ella, pero ninguno de ellos saldría. El único que no cambiaría ni siquiera su clasificación, sería el Sabadell de Antonio Hidalgo. El Albacete escalaría una casilla con relación a su clasificación actual, el FC Cartagena caería tres puestos, y el Alcorcón de Anquela subiría dos para situarse a las puertas de la permanencia, exactamente a un punto, que lograría inmediatamente por encima el Zaragoza (18º). Los maños sumarían seis puntos y les bastaría para paliar su horrible temporada, marcando la última posición de salvación con 44 puntos.
Aquí pueden ver como sería la zona media-baja de la tabla al final de temporada si esta probabilidad, remota, pero probabilidad al fin y al cabo, tuviera lugar:
No obstante, hay datos que hacen pensar de manera más optimista a los albinegros. Si en lugar de observar la repetición de resultados de la ida, nos fijamos en el estado de forma actual de los nueve equipos y en las rachas de sus últimos nueve enfrentamientos, la historia sería completamente distinta. Si los conjuntos repitieran ese historial, el FC Cartagena, con cuatro empates y dos victorias, sumaría diez puntos más, un total de 44 que alzarían al primer equipo de la Región al décimo séptimo puesto y, por tanto, estaría más que salvado. Por debajo, quedarían Alcorcón (18º), también con 44 puntos y permanencia incluida; y ya en zona roja, Logroñés (19º), con 43; Lugo (20º), con 40; Sabadell (21º), con 39, y Albacete, colista (22º) y alejado completamente, con 34 puntos. En ambos casos, como vemos, la salvación está fijada en 44 puntos, por lo que no es de extrañar que ronde esa cifra en la realidad.
El FC Cartagena, además, debe jugar aún contra cuatro de estos nueve equipos. Enfrentamientos directos, que serán afrontados como finales, contra Sabadell, Logroñés y Lugo, fuera de casa, y Castellón en el Cartagonova. Son solamente números y el fútbol da muchas vueltas, por lo que esperamos y deseamos que el FC Cartagena consiga el objetivo marcado al inicio de temporada, que no es otro que la permanencia después de una temporada muy gris que está haciendo sufrir de más a todos los aficionados.