Llega el Rally Baja Lorca 2022 con Mónica Plaza en busca del podio

491

Este fin de semana se celebrará la novena edición del Rally Baja Lorca como segunda cita del Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (CERTT) Avatel. El evento reunirá a los mejores equipos del panorama nacional y a un total de 74 vehículos.

Entre los participantes destaca la española Mónica Plaza, piloto de 26 años del equipo Avatel Racing Team, que consiguió un meritorio segundo puesto en T2 en el rally Baja TT Dehesa Extremadura.

Mónica Plaza y su copiloto David Nadal son conscientes de que la prueba será un duro reto que superar. La piloto describió así sus percepciones: “Nos enfrentamos a una carrera larga y muy exigente en lo físico, con más de 400 kilómetros de competición. Hará calor, y si el trazado se parece un poco al del año pasado habrá zonas muy rotas, un terreno muy diverso y, en general, una carrera bastante rápida. Los caminos son más amplios que en Extremadura, algo que creo que nos va a favorecer. Hay mucha competencia, pero nos hemos preparado, estamos muy centrados y esperamos hacer el mejor de los papeles“.

El copiloto español entró en detalles sobre la estrategia de carrera: “Nuestra estrategia de carrera será exprimir el coche, ser constantes e intentar conservar al máximo la mecánica, en especial el sábado, con más de 270 kilómetros“.

Mónica Plaza será una de las dos pilotos mujeres en disputar este evento gracias a la apuesta que realizó Avatel por ella a principio de temporada. La piloto española tiene el bagaje de haber sido tercer puesto en el CERTT en su estreno en 2021.

Por otra parte también competirán Willy Villanueva, que tratará de sumar los primeros puntos del campeonato tras un fallo mecánico en la primera cita, y Pablo Cantó, que tiene los mismos objetivos pues también se perdió la primera carrera de la competición.

Villanueva se ha mostrado motivado y contento de cara a esta cita: “Es una carrera en la que solemos disfrutar muchísimo, porque nos gustan los trazados rápidos. Eso sí, exige mantener el nivel de concentración al máximo y una gran compenetración dentro de la cabina, porque si algo falla, lo pagas con minutos de crono“.

El rally comenzará este viernes a las diez de la mañana con las verificaciones técnicas en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. Por la tarde, a las siete, será la ceremonia de salida en la avenida de Juan Carlos I y la exposición de los vehículos en la Alameda de la Constitución.

El sábado, minutos antes de las ocho de la mañana, dará comienzo la prueba de tan solo cinco kilómetros donde se decidirá el orden de salida para el primer tramo largo de la carrera. A las once y diez minutos se dará la salida al tramo más largo de la prueba (167 kilómetros), dirección a Caravaca de la Cruz, donde se realizará el reagrupamiento, junto al Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba.

El sábado por la tarde tendrá lugar la exposición de los vehículos en el Complejo Deportivo Francisco Fernández Torralba. Y, poco después, la salida especial de 100 kilómetros de regreso a Lorca y, a las 20 horas, está prevista la llegada de los vehículos al Recinto Ferial del Huerto de la Rueda.

El domingo será la última jornada del rallye, con la repetición de la especial de 167 kilómetros del sábado. Y a las una de la tarde, está prevista la entrada de los equipos finalistas en el Recinto Ferial del Huerto de la Rueda. A partir de las tres menos cuarto se llevará a cabo la entrega de trofeos en la Alameda de la Constitución.