Manuel Segura recuerda al “maestro” Ibarra y su etapa en el diario Línea

690

Manuel Segura, periodista en RTVE, pasó por Voces del Deporte en Televisión Murciana para rendir homenaje y recordar al gran “maestro” Ibarra, contándonos su etapa en el histórico diario Línea.

“Estuve un año y pico, dos años aproximadamente hasta que me tuve que marchar al servicio militar. A mi aquello me sirvió de mucho porque yo llevaba personalmente los artículos al periódico y allí tuve la oportunidad de conocer a lo que son para mí, los maestros del periodismo”. Manuel recuerda con cariño aquella redacción del histórico diario, como Diego Vera, Luis Orche, Felipe Julián, Serafina Alonso o como el propio Juan Ignacio de Ibarra. “De aquel periódico salieron muchísimos profesionales que luego nos fuimos marchando a otros medios de comunicación”.

“Juan Ignacio de Ibarra tenía una gran virtud, y es que era un hombre tremendamente culto”

“Juan Ignacio era un hombre profundamente culto, era un amante del teatro (siendo fundador de la escuela de arte dramático) y mezclaba su vertiente teatral, poética y literaria con lo estrictamente deportivo”. Manuel asegura que era una auténtica gozada poder leer aquellas crónicas. “Pero es que además Ibarra, era capaz de escribir de cualquier cosa, demostró ser un hombre polivalente para cualquiera de sus facetas”.

Desde luego el cierre del ‘diario Línea’ para él, después de 22 años que estuvo en este rotativo, constituiría en un día muy triste. “Ibarra tenía mucho carisma, eso es ineludible. Era un hombre muy temperamental”.

Al preguntarle, a título personal, por la situación del Real Murcia, como equipo histórico de la Región, Manuel reconoce que le entristece mucho. “Esta situación del Real Murcia me parece muy triste y lamentable. Si el propio Juan Ignacio viviera estaría enormemente entristecido con este panorama”

Manuel continúa añadiendo que para él, la actitud de los futbolistas en el partido ante el Linares Deportivo le dio la sensación que dejaba bastante que desear. “No puedes salir a un campo de fútbol derrotado prácticamente desde el vestuario, hay que saber levantarse”.