María José Martínez, Vicepresidenta del tenis femenino de la RFET

468
La yeclana María José Martínez, Vicepresidenta del Tenis Femenino RFET. Foto: RFEF

Nuestra tenista, María José Martínez, ha sido elegida Vicepresidenta del tenis femenino de la Real Federación Española de Tenis. Martínez, nacida en Yecla, y una de las jugadoras más laureadas del mundo de la raqueta en el ámbito internacional, se hace con esta nueva responsabilidad para realzar aún más el tenis femenino de nuestro país.

Miguel Díaz Román, recientemente reelegido presidente de la RFEF, ha tenido a bien, contar con nuestra tenista más representativa, después de dejar la practica de un deporte que le ha dado tanta fama y prestigio internacional.  

La que fuera 19 del mundo, cuando estuvo em el tenis activo, ha señalado a la dirección de comunicación de la RFET que Asumir el cargo de responsable de tenis femenino es todo un honor y más siendo mujer. Pero también es responsabilidad, así que espero estar a la altura para crear una base sólida y seguir potenciando el tenis femenino desde distintas áreas” .

LA EXPERIENCIA ES UN GRADO

Hay que hacer un buen trabajo desde la base, con un seguimiento para formar nuevas tenistas y seguir siendo un referente mundial. Potenciar el calendario nacional con torneos para que nuestras promesas no tengan que desplazarse tanto al extranjero y allanarles el camino en lo económico.”, señaló María José Martínez.

la tenista de yecla es UN REFERENTE en españa

María José Martínez, se retiró del tenis femenino profesional en diciembre de 2019. Su historial deportivo es uno de los más destacados del mundo de la raqueta nacional, ya que sumó 5 títulos WTA en seis finales jugadas. El 2010, fue uno de sus años más exitoso, con la victoria en el torneo de Roma, tras las retiradas de Arantxa Sánchez Vicario y Conchita Martínez.

Un año 2010 donde fue 19 del mundo y cuarta en dobles, una modalidad en la que obtuvo 21 títulos con distintas parejas, en 35 finales. Martínez y Llagostera consiguieron el Master del 2009, siendo la primera pareja española en consumar este gran logro.

Participó en los Juegos Olímpicos de  Beijing 2008 y Londres 2012, defendiendo la camiseta de España en 12 eliminatorias de la Fed Cup, competición en la que fue la primera española en jugar tras su maternidad.