Mario Molina, el atleta de las tres C: Cercano, competitivo y corriente

1044
Mario Molina durante una carrera de pista

El atleta lorquino Mario Molina perteneciente al Club Atletismo Puertas Lorca con casi 40 años sigue siendo uno de los principales espadas del fondo a nivel regional peleando con atletas mas jóvenes. A pesar de su avanzada edad, Mario empezó tarde en este deporte teniendo unas muy buenas capacidades como deportista entre las que destaca su gen competitivo y su punta de velocidad. A nivel nacional atesora una medalla de bronce el Campeonato de España Máster en su categoría M35 y varias participaciones con la selección murciana siendo el mas veterano del equipo en Campeonatos de España de Cross, sin embargo, entre los atletas de la Región de Murcia y sus seres queridos lo destacan por su faceta personal y ser amigo de sus amigos.

¿Por qué empezaste a hacer atletismo tan tarde?

Me di cuenta que empezaba a tener un poco de sobrepeso con 33 años, decidí intentar a salir a correr un poco desde la perspectiva de hacerlo lo mejor posible ya que considero que tengo un ADN competitivo desde jugaba al fútbol. Pero también fue por una promesa que hice a un amigo que falleció y siempre me dijo que tendría muy buenas cualidades.

Estas consiguiendo tus mejores resultados con 39 años. ¿Eres optimista para seguir mejorando o será mas complicado? ¿Sientes que has perdido el tiempo y podrías haber tenido mayor rendimiento?

Estas consiguiendo tus mejores resultados con 39años. ¿Eres optimista para seguir mejorando o será mas complicado? 

No lo veo complicado ya que nunca he tenido una continuidad perfecta ni he entrenado al 100%, sin embargo, siempre me lo he tomado enserio, pero quizá nunca he entrenado de forma ortodoxa. Sin embargo, llevo un mes en el que he empezado con cambios, fundamentalmente ha sido ponerme en las manos de un nuevo entrenador, David Amorós, intentaré hacerlo de la mejor posible y estoy con plena confianza y seguro de que voy a batir mis marcas.

¿Sientes que has perdido el tiempo y podrías haber tenido mayor rendimiento?

Depende de la perspectiva que lo tomemos “perder el tiempo”, considero que he vivido la vida fuera de lo deportivo bastante, hay ciertas vivencias que no hubiera vivido si me hubiera dedicado al atletismo antes. Muy posiblemente haya sacado mejor rendimiento deportivo, pero no tenemos una máquina del tiempo para decir que sí.

Además, es cierto que has conseguido sacar tu mejor versión a pesar de problemas cardiacos no?

Tengo una arritmia que actualmente la llevo medianamente controlada, he pasado muchísimo para poder incluso salir a trotar suave a 5:30min/km. He conseguido mis mejores resultados así pero sobre todo ha sido fruto de la constancia. Lo que mas me ha costado ha sido llevar el nivel emocional que me ha conllevado esta afección cardíaca.

¿Cuál es tu filosofía para correr y pasártelo bien?

Siempre he buscado el mejor equilibrio para correr y tomarme mis cervezas (entre risas). Pero llevo un mes que estoy tomándomelo mas en serio, como he dicho anteriormente para tener una mejor continuidad que creo que merezco y me gustaría reflejar. Lo importante en esta vida es pasárselo bien, no hay que privarse de lo que te gusta pero debes saber lo que tienes que hacer en el momento adecuado, quien me conoce sabe que me gusta pasármelo bien y reírme, pero siempre teniendo los pies en el suelo.

Uno de los pilares que te caracteriza y se te reconoce en el atletismo regional es por tu humildad. ¿Te sientes orgulloso que te conozcan por ser así?

No me considero humilde sino una persona sencilla y corriente, sí que en ciertos momentos tengo mi momento en el que se me pueden subir las ideas a la cabeza como a cualquier persona pero en general me defino como una persona sencilla desde siempre. El concepto de humildad hacia mí creo que la gente lo tiene porque soy una persona cercana, eso sí, algo diferente de ser humilde, pienso que es un pretexto de ser una persona educada. Es cierto que se me conozca mas por mi cercanía mas que por mi nivel deportivo.

¿Qué sientes cuando corres alguna carrera popular en Lorca?

Me encanta correr en mi ciudad, Lorca, me llena mucho y es muy bonito correr en ‘casa’ con mi gente pero sí es cierto que si quieres mejorar debes salir fuera de tu zona de confort y competir en otros lados, y a veces no puedo estar en todas, hay que saber posponerla o tomártela como un entrenamiento.

¿Qué opinas acerca de los atletas que toman ‘atajos’ en el deporte tanto en la élite como a nivel popular?

Entiendo que nos referimos al dopaje. Me parece lamentable que se hagan trampas para poder conseguir un objetivo sea el nivel que sea, a nivel popular si que lo veo mas triste porque sería algo impensable para mí y soy totalmente consciente de que hay trampas mas cerca de lo que pensamos. Yo si quiero ser mejor cada día solo entiendo en trabajar y luchar duro, si alguien me gana siempre le doy la enhorabuena pero alguien que gana haciendo trampas no tiene mis respetos sea élite o popular. Tenemos gente así muy cerca ya sea corriendo una carrera popular con nosotros o en un Campeonato de España. Lo veo algo reprobable, lo he criticado y siempre lo criticaré.

¿Qué objetivos tienes en mente a corto plazo y largo plazo?

El Campeonato de España de 5K en Ruta en Paterna (Valencia) donde uno de mis objetivos será romper la barrera de los 15 minutos en esta distancia o bajar mi marca, bajar tu marca personal siempre es de buen recibo. A largo plazo solo deseo tener salud y que me respete la arritmia que tengo, así como la gente que está a mi alrededor, es fundamental que las personas nos nutramos el uno del otro para compartir momentos y vivencias.

Cuéntame alguna anécdota.

Cuando corrí la San Silvestre de Lorca en 2017 por la mañana me tomé mis cervezas y terminé un poco ‘alegre’ para correr luego por la tarde en Murcia su también San Silvestre en la que mi intención era correr suave con mi hermana, sin embargo, pensé que no la acompañaría y decidí ir a competirla a tope no estando en un estado de embriaguez pero ‘tocado’, no sé si termine en top-10.