Molina de Segura tiene ya su moderna ciudad deportiva

2302
Uno de los dos nuevos pabellones deportivos de Molina de Segura.

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, inauguró hoy los dos nuevos pabellones deportivos del municipio ubicados en el complejo ‘El Romeral’.

En las nuevas y modernas instalaciones se ha invertido un total de más de 1,9 millones de euros, destinados a mejorar y ampliar las infraestructuras para la práctica del deporte que ofrece el municipio y que, en los últimos tiempos, ha apostado por el fomento de la actividad física entre sus habitantes como elemento fundamental y aumentado considerablemente el número de clubes y deportistas.

Los pabellones cuentan con unas dimensiones de 30×48 metros, ocupan una superficie útil para uso deportivo de 1.3000 metros cuadrados y una altura libre de obstáculos de 9 metros, y terrenos de juego para baloncesto, balonmano, fútbol sala y voleibol. Sus gradas tienen una capacidad de 355 espectadores, cada uno. Además, en la misma superficie, bajo los vestuarios del Pabellón III, y junto al campo de fútbol 7, se han construido unos vestuarios con 2 vestuarios para deportistas; 2 vestuarios para árbitros; 1 botiquín; 1 almacén de material deportivo; 1 almacén de limpieza; y 1 sala de calderas.

Son pabellones polivalentes, funcionales, eficientes y ecológicos; se pueden desarrollar en ellos entrenamientos y competiciones oficiales de todas las disciplinas deportivas de sala, así como ser utilizados para el desarrollo de eventos culturales y sociales. Están dotados del máximo nivel de automatismos en el equipamiento deportivo, tales como canastas, cortinas y gradas, todos ellos motorizados y tienen marcadores electrónicos, megafonía inalámbrica y todo el mobiliario y equipamiento deportivo necesario. Son respetuosos con el medio ambiente y eficientes en cuanto al gasto y consumo energético. En este sentido, destacan: los materiales utilizados para su construcción; la superficie deportiva totalmente ecológica y natural; el cuidado en el diseño de la iluminación natural; la iluminación artificial con LED de última generación, así como la instalación de sensores de presencia en los vestuarios y aseos; y la dotación de agua caliente sanitaria por placas solares y gas natural.

El proyecto de ordenación de la superficie deportiva ha sido capaz de solucionar de forma eficiente la recogida de aguas pluviales, que tantos problemas de inundaciones daban a las instalaciones deportivas de ‘El Romeral’.

Esther Clavero, alcaldesa de Molina de Segura.

Esther Clavero pasó por los micrófonos del programa ‘Directo Marca Región de Murcia’, realizado desde los pabellones, y explicó el trabajo realizado desde el Ayuntamiento y su apuesta por el Deporte.

Clavero dijo que “después de mucho trabajo ya es un hecho la apertura de estos pabellones. La buena planificación nos ha ayudado a que todo sea una realidad”. “La ciudad deportiva de ‘El Romeral’ se convertirá en un epicentro para nuestro deporte. Molina lo necesitaba y todos los deportistas lo disfrutarán”, destacó la alcaldesa.

Esther Clavero añadió que estas instalaciones evitan inundaciones y han canalizado a la perfección las aguas pluviales: “En los últimos días hemos visto la importancia de cuidar la naturaleza. Las nuevas instalaciones reúnen todos los principios de sostenibilidad y adecuación ecológica”, aseguró.

Sobre el ideal de unificación en el baloncesto de Molina de Segura, al igual que con el fútbol “es un reto para nosotros. Se puede impulsar este deporte en una categoría superior” y finalizó la entrevista indicando que la capital de la Vega Media es una “ciudad muy participativa y ha decidido que el deporte es fundamental. Vamos a seguir creciendo en instalaciones y apostamos por él como mejor herramienta para el futuro y la igualdad de oportunidades”.

En el programa de radio estuvieron presentes muchos clubes y entidades deportivas del municipio y entrevistamos a: José Peñalver, técnico deportivo de Astrade; Daniel Martínez, usuario y deportista de Astrade; Elise de Nero, directora de Molina Voley; José Antonio Ropero ‘Pepo’, presidente de Fútsal Molina, acompañado de los jugadores Óscar Espinosa, Adrián Rubio y Antonio Botía; la jugadora internacional molinense de Fútbol Sala, Consuelo Campoy; y el concejal de Deportes y Salud, Miguel Ángel Cantero.