Murcia, la última Región en inversión para Deporte

880
La consejera Martínez Cachá posando junto al alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía en un acto del UCAM Jairis.

La Región de Murcia se sitúa en última posición en inversión para Deporte de las Comunidades Autónomas españolas en 2019.

Las cifras regionales son las más pobres del país, con solo 5,9 millones de euros para una población de casi 1,5 millones de habitantes. Y han descendido un 9,17 por ciento respecto al año pasado. Un 61,65 % si las comparamos con las cuentas de 2008.

La Comunidad se sitúa muy por debajo, en apuesta presupuestaria por el Deporte, de territorios similares como Baleares (23.069.423 euros), Extremadura (15.200.000 euros), Asturias (12.800.000), Cantabria (8.827.951 euros) o hasta La Rioja, que con menos de un tercio de la población murciana invierte casi un millón de euros más (6.700.000 euros).

Las cifras de la vergüenza. La comparativa que sitúa a la Región como última de España. Fuente: FEMP.

El Gobierno regional desprecia al Deporte, tal y como indica su último acto normativo al respecto, publicado el pasado lunes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

Según adelantó Radio Marca se produjo un nuevo e inesperado tijeretazo a las cuentas de la Dirección General de Deportes: La consejera Adela Martínez-Cachá recortó, sin avisar, en 225.000 euros el presupuesto de la CARM para renovación y obras en las infraestructuras deportivas de los Ayuntamientos.

Para remozar las instalaciones municipales había consignados 600.000 euros y la titular de Educación, Juventud y Deportes lo ha dejado en solo 375.000 euros. El malestar es generalizado, incluidos los alcaldes y cargos electos de su propio partido, que ya no ocultan el miedo a que estas acciones les pasen factura en las urnas.

Por ejemplo, el alcalde de Ceutí (PP) y candidato a la reelección, Juan Felipe Cano, declaró en ‘Directo Marca Región de Murcia’: Le he dicho a la consejera que invertir en deporte es hacerlo en calidad de vida. Y es la mejor política que se puede hacer. Es salud y es empleo. Hay que subir la partida sí o sí”.