
Pascual Argudo Segura, natural de Abarán, de 64 años, es el entrevistado de hoy, dentro de los legendarios del fútbol modesto de la Región de Murcia.
Actualmente, es el ‘alma mater’ del CD Hoya del Campo, tercero en la clasificación de la Primera Autonómica, y uno de los clubes que más ha luchado por mantener sus bases, a pesar de haber estado mucho tiempo en un campo de fútbol de tierra, de los pocos que quedan en nuestro fútbol.
Pascual, hombre humilde y trabajador desde muy pequeño, nos habla de su vida…..
“A los 12 años me tuve que marchar a Palma de Mallorca para ganarme la vida. Alcudia, ha sido el pilar de mi formación como persona y trabajador, porque estuve hasta los 22 años allí. Después, la tierra tira mucho, por lo que decidí regresar a mi querida Hoya del Campo, de Abarán”.
Conserje en el Colegio Santiago Apóstol durante 30 años; ¿Cómo recuerdas esa época?
“Siento mucha añoranza de esos días en que veía a los niños tirar piedras a los albaricoqueros. Les pregunté el motivo de “apedrear” albaricoques, y me dijeron que no tenían otra cosa que hacer. Curiosamente, ese fue el origen de las ligas locales de nuestro colegio, con 86 niños que empezaron a jugar al fútbol. Después llegó esa madrugada inolvidable en mi casa, con el jugador “Michel”, diciéndome que podíamos federar a un equipo de juveniles, en los 90. Ahora llega el momento de la jubilación, el próximo 3 de junio, pero del fútbol es complicado que me retire….. “
Vivencias en la Vega Media, siempre con el fútbol modesto:
Ascendí al Lorquí y Ceutí, en Juveniles. En Ceutí, me llevé a 7 jugadores de la Hoya del Campo, porque mi amigo Sastre así me lo sugirió. Estuve organizando ligas locales en la Torres de Cotillas, de la mano del que fuera portero del Atlético de Madrid “Cordo”, que vino a Murcia por temas laborales, y como muchos, se quedó aquí. Aprendí mucho del histórico portero “colchonero”, valorando más la cantera, que es lo único que merece la pena, porque es desde donde se generan los valores en las personas, a través del fútbol.
Sois terceros en la Primera Autonómica. ¿Cómo ves la competición en esta atípica temporada de la pandemia Covid19?.
Tenemos nuestras opciones, pero hay equipos muy fuertes como Roldán CD, San Ginés de La Jara y Totana, entre otros. Nuestro equipo, como sabes, se caracteriza por luchar hasta el último suspiro de los partidos, por lo que el CD Hoya del Campo dará mucho de que hablar, con la humildad que siempre queremos demostrar en el terreno de juego.
Siguen jugando en el campo de fútbol de “Las Colonias”, en Abarán. ¿Cuándo estará ese campo de hierba sintética prometido por las autoridades políticas del municipio?.
Es esperanzador que el alcalde y el concejal de deportes del Ayuntamiento de Abarán, estén ya reformando los vestuarios del campo de fútbol de tierra. Eso significa, que cumplirán su palabra de tener el césped artificial, a finales de 2021 o a principios de 2022. Estoy convencido, que esta vez si habrá campo de fútbol, y nuestro equipo jugará ante su afición, porque seguro que la pandemia Covid19 remitirá, más tarde, o más temprano.
Pascual Argudo es de esas personas que llegan a los demás. Jamás se echa atrás por las adversidades, todo lo contrario, sigue adelante en busca de su objetivo, hacer felices a sus chicos. Aquellos que un día “apedreaban” albaricoques, y hoy, son jugadores del modesto CD Hoya del Campo, la pedanía ilustre de Abarán.