
La catedrática de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, Pilar Sainz de Baranda, se incorpora al ‘staff técnico’ del FC Cartagena como directora de metodología.
Sainz de Baranda se convirtió en 2020 en la primera mujer catedrática en la Región de Murcia de Educación Física y Deportiva, tras una exitosa carrera académica durante más de veinte años.
La docente e investigadora es además una gran entrenadora, cuenta con nivel 3 de fútbol, máster en Preparación Física en Fútbol y el título de especialista universitario en entrenamiento de porteros. En este ámbito es una referencia y ha colaborado con clubes como el Real Madrid, Athletic Club de Bilbao, o el equipo de Fútbol Femenino de la liga NCAA de la Universidad de Wisconsin-Parkside (EE UU) y el SC Paderborn 07 (Alemania), entre otros.
El departamento de metodología del FC Cartagena tiene como objetivos: “asegurar las señas de identidad propias del club a nivel de modelo de juego y entrenamiento, compartiendo unas ideas y principios periodizadas según las características de cada etapa“, según informó el club.
Esta temporada, el grupo de investigación ‘Raquis. Aparato Locomotor y Deporte’ de la Universidad de Murcia, liderado por la doctora Sainz de Baranda, ha llevado a cabo una serie de mediciones que permitirán determinar el perfil y el nivel de riesgo de lesión de todos los niños y niñas de la cantera. El objetivo es poder minimizar el riesgo mediante la aplicación de una serie de protocolos de entrenamiento.
“La profesora se encargará de conseguir que todos los equipos mantengan unos patrones comunes en las sesiones de entrenamiento, que permitan optimizar el tiempo y los recursos disponibles y aseguren un correcto control pedagógico del proceso de enseñanza-aprendizaje“, indicó el FC Cartagena.