Sebastián Espín: “Tenía el gusanillo de querer hacer algo por mi pueblo”

741
Sebastián Espín, presidente del club. Foto: Archena Sport FC.

Nuestro protagonista de la sección ‘Perfiles’ en ‘Murcia Deportivo’ proviene de un municipio de la Región que cuenta con una población de apenas 19.000 personas. Es un hombre que se siente muy orgulloso de sus raíces y lucha día a día, a través del fútbol, por elevar el nombre de su pueblo a lo más alto. Sebastían Espín Rodríguez (Archena, 1969) es el presidente del Archena Sport, que milita en Preferente Autonómica, y un importante empresario de varias entidades, entre las que destaca Constu Archena, de la que es gerente. ‘Sebas’, como lo conocen sus amigos más cercanos, tiene las cosas muy claras y nos cuenta algunos aspectos de su vida, además del proyecto de presente y futuro que tiene con el club del Valle de Ricote.

La columna vertebral en la vida de Espín y su familia es la empresa, que también es el principal sustento de su proyecto futbolístico. En el año 1998, ‘Sebas’, su padre y su hermano fundaron, con mucha ilusión, una importante constructora denominada Constu Archena, y desde entonces se han dedicado a ella en cuerpo y alma. “Constu Archena es una empresa familiar, en la cual estábamos mi padre, mi hermano Lorenzo y yo. Mi padre ya falleció, y ahora estamos solo los dos. Los tres siempre hemos tirado del carro y hoy en día yo estoy como administrador, pero Lorenzo también, porque la sociedad está al 50 por ciento. También tenemos otra empresa, que se llama Ovimur, y un desguace de camiones, llamado Todo Trucks. Hemos estado navegando con crisis muy malas y también con etapas muy buenas. Lo que es la construcción. Con el ‘boom’ que hubo todo el mundo ganó dinero y todos sacamos un poco el cuello, pero luego vinieron 2010 y 2011, que fueron años malísimos. Lo importante es que sobrevivimos y aquí estamos”, explica.


“Con el ‘boom’ que hubo en la construcción, todo el mundo ganó dinero, pero 2010 y 2011 fueron años malísimos”


Precisamente el año 2011 marcó un antes y un después en el devenir deportivo de Archena, donde convivían dos clubs de fútbol, y no es que se llevaran muy bien entre ellos. Por ello, el Ayuntamiento del municipio murciano planteó un nuevo proyecto y trasladó a Sebastían Espín la petición expresa de que él se hiciera cargo. “Siempre había riñas y diferencias entre ellos. El Ayuntamiento cortó aquello y la alcaldesa me dijo: «Sebas, quiero que te pongas enfrente de este proyecto de fútbol, en el que va a haber solo un equipo». Entonces, en 2011 cogí lo que ahora es el Archena con todas las bases, donde está el Juvenil y el División de Honor. Fui presidente de ese club, el Unión Archena FC, durante seis años”, cuenta.

Sin embargo, el empresario archenero tenía un sueño mucho más ambicioso. “Yo tenía mi espinilla de tener un equipo arriba, en Primera Territorial como mínimo. Entonces, me dejé la presidencia, porque no se puede ser presidente de dos clubs, y pensé en sacar al Archena Sport a Primera Territorial. Lo sacamos hace tres años y mi hermano Lorenzo y yo somos los dueños. Tenemos nuestra directiva, cuerpo técnico…tenemos todo, pero somos nosotros los dueños. El otro club era del Ayuntamiento, pero aquí somos nosotros solos. Subimos de Primera Territorial a Preferente, y a ver si este año es el del salto a Tercera División”, afirma con la confianza de un club que está haciendo las cosas bien a nivel económico, pero que también responde de maravilla en lo deportivo.


“tenía la espinilla de tener un equipo arriba, en Primera Territorial como mínimo”


El dueño del equipo del Valle de Ricote adelanta cómo avanzaría su proyecto en caso de consumarse ese probable ascenso de categoría. “Nosotros no nos vamos a quedar estancados. Vamos a ver la Tercera cómo funciona el primer año para situarnos, y si al segundo o tercer año vemos que hay una opción y se puede hacer un buen equipo con una inversión medio regular para poder ascender de nuevo, claro que lo haríamos. Como Tercera es una categoría que no conocemos, el primer año sería para ver los equipos, cómo son los jugadores, etc. Nos pasó con el Preferente. El primer año estuvimos ahí, que no hicimos mal equipo, pero claro, este año hemos hecho mejor equipo porque ya conocemos a los jugadores y muchas cosas que desconoces el primer año”, asegura.

Sebastián Espín en el plató de ‘Voces del Deporte’ de Televisión Murciana.

¿De dónde provienen la pasión por el fútbol que tiene Espín y la ambición de llevar a su equipo lo más lejos posible?: “Yo futbolista no he sido. He jugado pachangas en los patios y en los colegios con los amigos, pero futbolista nunca. Tenía un gusanillo de querer hacer algo por mi pueblo, porque siempre estábamos que no teníamos nada y yo, económicamente, gracias a Dios, podía. La empresa podía y de ahí vino la cosa. Cuando estuve los seis años en la Unión Archena, que cogimos las bases en Segunda y las pusimos en Primera Territorial, me sentí muy orgulloso. Cuando uno hace algo con amor y lo hace por su pueblo, por su casa o por su empresa, se siente agradecido, aunque no te lo digan, pero uno sabe lo que ha hecho. Y ahora con el Preferente me siento muy orgulloso, qué quieres que te diga, y de poder llevar y pasear el nombre de mi empresa por toda la Región. No hay nada, ni a nivel profesional ni deportivo, que me hubiera gustado hacer y aún no haya podido, de momento muy bien como estamos”.


“uno se siente orgulloso Cuando hace algo con amor por su pueblo, su casa o su empresa”


Llevamos más de un año inmersos en una etapa oscura y lo hemos notado en todos los aspectos de nuestras vidas, incluido el ámbito deportivo. Desgraciadamente, la pandemia ha golpeado muy fuerte a todo el universo fútbol y el Archena Sport no ha estado exento de ello. “Claro que estamos pasando dificultades. Nosotros hicimos el proyecto antes de la COVID, y desde que llegó nada es igual. No se recauda igual, la empresa no gana lo mismo. Si tengo cuatro o cinco sponsors me pueden dar de culo y, aunque no lo han hecho, al final pueden ser más reacios, porque ya no tienes los mismos beneficios y el coronavirus se ha cargado un poco el tema. En las categorías inferiores el miedo a no llevar a los críos al fútbol también se ha notado con muchas bajas de inscripciones”, lamenta el dirigente archenero.

Ser el gerente de una importante empresa y, a la vez, el dueño de un club de fútbol, no es tarea fácil y es una responsabilidad que conlleva sacrificios muy grandes y dolorosos. “La verdad sea dicha, sí. Al final le quitas muchas horas a la familia. Porque claro, los sábados y los domingos te vas a jugar, si bajas a ver algún entrenamiento, que si tienes alguna reunión… A lo mejor a las 20:00h. tienes una reunión y te tienes que ir a Murcia a la Federación, y ya no vuelves hasta las 22:30h. o las 23:00h. La familia es siempre sacrificada. Luego a nivel empresa igual, porque siempre estás fuera, haciendo trabajo, buscando obras, Ayuntamiento…siempre estás por Alicante, Orihuela, Yecla, Jumilla, etc. Es el trabajo, pero la perjudicada es siempre la familia”, declara.


“tanto en el fútbol como en la empresa, la gran perjudicada es la familia. le quitas muchas horas”


En cuanto al futuro, Sebastián Espín no se vuelve loco y piensa que lo mejor es ir paso a paso para no crear falsas expectativas, y más en los tiempos tan complicados que vivimos y que probablemente se avecinen. “En la empresa, como siempre he dicho, hay que ir día a día, no puedes pensar ni hacer montañas de humo. A nivel empresa pienso que vamos bien, paso a paso. Le veo futuro porque no éramos nadie y hoy somos alguien a nivel profesional. Con el fútbol pasa igual. Vamos a ver si podemos ascender a Tercera. Si lo hacemos, veremos si podemos subir alguna vez a Segunda B, e iremos así poco a poco”, concluye.